![]() |
I.V.A. 7% O 16% |
Responder ![]() |
Autor | |
DEL HORNO ![]() Miembros Perfil
Enviar Mensaje Privado
Ver los mensajes de los miembros
Visita Miembros Página de inicio
Añadir a la Lista de amigos
Nuevo ![]() Antigüedad: 19/Septiembre/2003 Localización: Madrid Estado: Sin conexión Puntos: 4 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Enviado 19/Septiembre/2003 a las 18:59 |
Tenía una duda y parece que ya esta resuelta. Al realizar una obra de impermeabiliazación de una Comunidad de Vecinos se creó la polémica de si tendríamos que pagar un 7% o un 16% de I.V.A. Una vez consultado averiguamos que tan solo para obras de albañilería se cobra un 7% y para el resto un 16%, ya sea fontanería, impermeabilización... salvo que la obra de, por ejemplo, un fontanero suponga más del 80% una obra de albañilería. Es un tanto lioso pero espero que os interese
|
|
http://www.adminfincas.com/
|
|
![]() |
|
www.fincared.com ![]() Miembros Perfil
Enviar Mensaje Privado
Ver los mensajes de los miembros
Visita Miembros Página de inicio
Añadir a la Lista de amigos
Nuevo ![]() ![]() Antigüedad: 15/Junio/2016 Localización: MAdrid Estado: Sin conexión Puntos: 1 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola, según las administraciones de fincas, la verdad que para los tipos reducidos en obras de vivienda, se pueden diferenciar las siguientes:
Obras de rehabilitación Obras análogas a las de rehabilitación Obras conexas a las de rehabilitación. Obras de renovación y reparación de viviendas para uso particular Y son las obras conexas a las de rehabilitación, las que incluirían a) Las obras de albañilería, fontanería y carpintería. b) Las destinadas a la mejora y adecuación de cerramientos, instalaciones eléctricas, agua y climatización y protección contra incendios. c) Las obras de rehabilitación energética. Y en su caso, las obras análogas a éstas, siempre que estén vinculadas a ellas de forma indisociable y no consistan en el mero acabado u ornato de la edificación ni en el simple mantenimiento o pintura de la fachada www.fincared.com ![]() |
|
![]() |
|
rsuarez ![]() Miembros Perfil
Enviar Mensaje Privado
Ver los mensajes de los miembros
Visita Miembros Página de inicio
Añadir a la Lista de amigos
Nuevo ![]() ![]() Antigüedad: 19/Agosto/2016 Localización: españa Estado: Sin conexión Puntos: 3 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
muchas gracias por la informacion!
|
|
Ricardo Suarez Caballero
Director Formativo en IIEMD.com - Marketing Digit |
|
![]() |
|
perr14 ![]() Nuevo ![]() Antigüedad: 17/Octubre/2017 Localización: España Estado: Sin conexión Puntos: 3 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Te recomiendo que le des un repaso a todos los tipos de iva para que te quede un poco más claro
|
|
tiposde.eu educación y más
|
|
![]() |
|
andy jimenez ![]() Miembros Perfil
Enviar Mensaje Privado
Ver los mensajes de los miembros
Visita Miembros Página de inicio
Añadir a la Lista de amigos
Nuevo ![]() ![]() Antigüedad: 16/Junio/2018 Localización: bonao Estado: Sin conexión Puntos: 1 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El IVA o Impuesto sobre el Valor Añadido o también conocido como un impuesto sobre el Valor agregado es un impuesto indirecto que grava el consumo de cualquier producto o servicio. Es decir, no se aplica directamente sobre la renta del contribuyente, sino sobre cualquier bien de consumo a través de sus fases de fabricación y distribución. Las diferentes empresas que participan en este tipos de proceso van sumando el IVA por sus servicios y este repercute finalmente en el consumidor.
|
|
![]() |
Responder ![]() |
|
Tweet
|
Ir al Foro | Permisos de Foro ![]() Usted No se puede publicar nuevos temas en este foro Usted No se puede responder a temas en este foro Usted No se puede borrar sus mensajes en este foro Usted No se puede editar sus mensajes en este foro Usted No se puede crear encuestas en este foro Usted No se puede votar en encuestas en este foro |